En
la semana del 25 al 29 de septiembre de 2017, los estudiantes de 5to 6ta, de la
especialidad Informática, participarán de una serie de actividades en la
Facultad de Informática (calle 5 y 120) en el marco del Proyecto de Extensión
de la UNLP: “EXTENSIÓN en vínculo con ESCUELAS SECUNDARIAS”
La
metodología de trabajo en todas las actividades propuestas es de TALLER,
con el objetivo de estimular el aprendizaje a través de la PARTICIPACIÓN y la PROPIA
EXPERIENCIA.
Los
talleres serán:
Programación de videojuegos de
robots con RITA
Esta
actividad propone el acercamiento a la programación de computadoras mediante el
uso de la herramienta didáctica RITA, que permite programar juegos de robots
virtuales a partir de la metáfora de bloques que se encastran (al estilo LEGO).
Los estudiantes que participen de esta actividad programarán un videojuego de
robots virtuales que se mueven en la pantalla, que reaccionan cuando detectan
obstáculos y ataques de otros robots, que controlan su energía, etc. (Docente a
cargo: Lic. Vanessa Aybar Rosales)
Programación de videojuegos con
Python
Esta
actividad propone un acercamiento al lenguaje de programación Python a través
del desarrollo de videojuegos sencillos usando la herramienta PilasEngine.
PilasEngine
es una herramienta libre, en castellano con actores y ejemplos
prediseñados. Más Info: http://pilas-engine.com.ar/
(Docente a cargo: Lic. Claudia Banchoff Tzancoff)
Programando con Robots y
Python
Esta
actividad propone un acercamiento al lenguaje de programación Python a través
de la programación de robots sencillos y la realización de actividades lúdicas.
Los estudiantes que participen de esta actividad podrán programar los robots
haciendo entre otras cosas que éstos se desplacen en un espacio físico
limitado, que reaccionen cuando se chocan con obstáculos, que detecten
determinados colores, etc. (Docente a cargo: Lic. Fernando López)
Creación de videojuegos -
RAICES
Esta
actividad propone la introducción al mundo del desarrollo de videojuegos
mediante el uso de una herramienta simple y la presentación de RAICES. Los
estudiantes que participen de esta actividad evaluarán RAICES y desarrollarán
un nivel básico de un videojuego usando los personajes de RAICES.
(Docente a cargo: Lic. Laura Fava)
Crea tus APPs
Esta
actividad propone un acercamiento a la programación mediante la creación de
aplicaciones móviles usando programación visual basada en bloques. Se trabajará
con la herramienta MIT APPInventor (http://appinventor.mit.edu/)
desarrollada y mantenida por el MIT (Massachusetts Institute of Technology,
USA).Los estudiantes que participen del taller diseñarán, programarán, probarán
e instalarán en sus teléfonos una aplicación móvil simple. (Docente a cargo:
Lic. Claudia Queiruga)
Aprendiendo a estar
digitalmente seguros
Esta
actividad propone concientizar en los riesgos que se podrían presentar con el
uso de dispositivos móviles y servicios de Internet y aprender mecanismos y
buenas prácticas de protección. Los estudiantes que participen de esta
actividad experimentarán mediante ejemplos concretos situaciones de riesgos
en el ciberespacio, usando dispositivos móviles y redes sociales, aplicarán
protecciones a través de opciones configuración y herramientas y, generarán
material sobre el tema para su uso en la escuela. (Docente a cargo: Lic. Paula
Venosa)
Trabajando por una Web
Inclusiva
Esta
actividad propone trabajar en torno a la construcción de una WEB inclusiva
desde la perspectiva del usuario, del programador y legal. Los estudiantes que
participen de esta actividad instalarán herramientas asistivas (amplificadores
de pantalla, sintetizadores de voz, etc) adaptando una computadora para luego
usarla y acceder a sitios web, también usarán testeadores para validar si los
sitios son accesibles y analizarán leyes nacionales e internacionales sobre el
derecho al acceso de la información. (Docente a cargo: Lic. Ivana Harari)
El
día martes, de 12:00hs a 13:00hs, los estudiantes participarán de una charla
acerca de las carreras que se dictan en la Facultad de Informática
No hay comentarios:
Publicar un comentario