domingo, 11 de marzo de 2018

Última parte de la charla debate entre profesores



En este programa, presentamos la tercera y última parte de la charla informal entre docentes, ocurrida en el marco de la segunda jornada institucional de recreación y deporte, en contra de la violencia, realizada el miércoles 20 de septiembre de 2017.
Volvemos a reiterar que ninguno de los profesores que participan de las conversaciones fueron convocados con anticipación para hacerlo.
Las ideas y concepciones que se transmiten son absolutamente personales e independientes de las que pueda llegar a tener la institución, donde se respeta la libertad de pensamiento y expresión.

"La diversidad no sólo es buena, es necesaria. La uniformidad nos anula y nos hace autómatas. La riqueza de la vida está en la diversidad" (Papa Francisco)

TERCERA Y ÚLTIMA PARTE

PREGUNTAS:

1.   ¿Qué hobbies tiene?
2.   ¿Cree en el amor? ¿Qué es el amor para usted?
3.   ¿Le tiene miedo a la muerte?
4.   ¿Qué significa ser un buen profesor?

PARTICIPANTES:

ü  Diego Ojeda (Prof. Informática)
ü  María Cristina (Prof. Construcción de Ciudadanía)
ü  Juana Gabriela Giménez (Prof. Físico Química)
ü  Federico Debechi (Prof. Matemática)
ü  Nicolás Rimaro (Prof. Biología)
ü  Juana Torres (Prof. Electromecánica)
ü  Sara Neiret (Prof. Informática)
ü  José Ferraiuolo (Prof. Biología)



A continuación les dejamos un resumen de las preguntas debatidas en las dos primeras entregas, y la lista de profesores que participaron. Pueden escuchar los programas en sus teléfonos celulares, a través de la App “Técnica5LP”

PRIMERA PARTE

PREGUNTAS:

1. Algunos alumnos sienten que algunos profesores los desaprueban porque les caen mal ¿Usted que piensa con respecto a esto?
2. Si usted tiene un alumno que es “brillante” intelectualmente pero que no se esfuerza y tiene otro que no es “brillante” pero viene siempre, hace todas las tareas, etc., y no llega a alcanzar los conocimientos mínimos ¿Cómo los calificaría? ¿Qué aspectos considera para evaluar y calificar?
3. ¿Qué contenidos cree que son importantes para la formación del alumno como persona? ¿Considera importante incluir materias humanísticas y artísticas como teatro, música, coro, baile, dibujo, etc.?
4. ¿Qué considera necesario para mejorar los vínculos en la escuela? (entre alumnos; alumnos y docentes; entre docentes)

PARTICIPANTES:

ü  Marina Antonelli (Prof. Inglés)
ü  Lucía Carruego (Prof. Historia)
ü  Verónica Oholeguy (Preceptora)
ü  Maximiliano Martínez (Prof. Informática)
ü  Diego Ojeda (Prof. Informática)
ü  Sara Neiret (Prof. Informática)




SEGUNDA PARTE

PREGUNTAS:

1. ¿Qué es la vida para usted?
2. ¿Qué piensa usted que es necesario para ser feliz?

PARTICIPANTES:

ü  Maximiliano Martínez (Prof. Informática)
ü  Sara Neiret (Prof. Informática)
ü  Marina Antonelli (Prof. Inglés)
ü  Lucía Carruego (Prof. Historia)
ü  Diego Ojeda (Prof. Informática)
ü  José Ferraiuolo (Prof. Biología)
ü  Juana Torres (Prof. Electromecánica)
ü  Nicolás Rimaro (Prof. Biología)
ü  Federico Debechi (Prof. Matemáticas)





¡Esperamos que disfruten los programas!

Prof. Sara Neiret
Miembro del equipo de “Cara a Cara, un programa sin caretas”, la radio de la EEST Nº 5 de la ciudad de La Plata


No hay comentarios:

Publicar un comentario